MANIFIESTO
Somos 2 mujeres originarias de una de las muchas Periferias de América Latina. A partir de nuestros contextos y de nuestras experiencias en la fotografía y el arte, hemos repensado en la necesidad y la importancia de convocarnos junto a tantas otras mujeres fotógrafas del mundo para seguir haciéndonos presentes.
Creemos que al ubicarnos, al nombrarnos, al permitirnos crear alianzas y redes de afectos con otras mujeres y colectivas de cualquier parte del mundo, también estamos reafirmando otras formas de resistencia.
Reconocemos la necesidad de situarnos y enunciarnos desde nuestros territorios para seguir contando desde ahí nuestras propias historias, reflexionando sobre ellas y buscando hacerlas visibles.
Nos oponemos a que nuestra mirada sea mantenida al margen o invisibilizada y a que las historias sigan contándose sólo desde la visión hegemónica y masculina.
Pensamos que la construcción de este mapa puede ser una herramienta que nos permita seguir llamándonos entre nosotras y mostrando al mundo que aquí seguimos porque siempre estuvimos.
Lo hacemos también pensando en todas las mujeres que nos antecedieron y cuyas historias no se pudieron conocer o que fueron borradas. Por eso creemos importante indagar en la historia para rescatar y continuar con nuestra genealogía. También contemplando a las mujeres que vendrán.
Este mapa va dirigido a todas las mujeres fotógrafas de todos los territorios en cualquier país y es una iniciativa independiente. Por Sonia Madrigal y Diana Cano, mujeres periféricas